lunes, 22 de febrero de 2021

Comunicadores visuales ( Youtubers)

 son individuos que utilizan la red social de vídeos más grande el mercado digital YouTube para postear cualquier tipo de contenido que pueda resultar entretenido, generando así un gran número de reproducciones, de hecho, YouTube paga a sus “YouTubers” de 90 euros a 1000 por día, dependiendo por ejemplo, del número de visitas que reciban sus vídeos. es un usuario que introduce y comparte vídeos llamativos en la red social YouTube con el objetivo de causar interés a la comunidad de seguidores de la que dispone y  que ésta vaya en aumento. 

Los comunicadores visuales cuidan minuciosamente cada detalle de las imágenes y sonidos que comparten: el tiempo, los colores, la cantidad de luz, el tipo de música y sonidos que se escuchan, todo tiene una intención especifica de la que la mayoría de los espectadores no estamos consientes, justo este tipo de elementos son los que suelen estar ausentes en las producciones de los aficionados (aunque sean muy divertidas y populares).




Distribución de archivos multimedia mediante un sistema de redifusión RSS ( podcasting )

 

El podcasting consiste en la distribución de archivos multimedia [normalmente audio o vídeo, que puede incluir tanto texto como subtítulos y notas] mediante un sistema de redifusión (RSS) que permite suscribirse y usar un programa que lo descarga para que el usuario lo escuche en el momento que quiera. 

No es necesario estar suscrito para descargarlos y está siempre a disposición del posible usuario. El término podcast surge como contracción de las palabras iPod y broadcast [transmisión]5 y se utilizó por primera vez en un artículo titulado 'Audible Revolution', publicado en la edición digital de The Guardian en febrero de 2004. En este artículo se hablaba de una "revolución del audio amateur" que, aunque inicialmente se referiría a las emisiones de audio, posteriormente se ha usado de forma común para referirse a emisiones multimedia de vídeo y/o audio.



Administración de comunidades virtuales ( community manager)


Hoy en día estamos escuchando mucho ese término. Un community manager hace más que administrar las redes sociales de una compañía. Esta persona se encarga de crear una comunidad alrededor del valor que ofrece su negocio, compartiendo información importante, y no solo vendiendo pero también añadiendo un beneficio a este grupo de forma gratuita.


Como todos sabemos, los community managers se han convertido en una pieza clave para la difusión de contenido de calidad en plataformas sociales. Ellos son los encargados de la reputación digital de empresas, personajes públicos, etc. Tienen la gran responsabilidad de conectar y empatizar con el público por lo que es recomendable tener un buen filtro para elegir a la persona ideal.


En este post te contaremos las cualidades importantes que todo community manager debe tener para poder asumir la gran responsabilidad de llevar con éxitos las riendas de tu imagen digital a tu público objetivo.
















Identidad virtual (social influence)

 La identidad de Internet, también identidad en línea o persona de Internet, es una identidad social que un usuario de Internet establece en comunidades y sitios web en línea. También se puede considerar como una presentación de uno mismo construida activamente. Los tipos de identidades de las personas que encontramos en Internet son que, algunas personas optan por usar sus nombres reales en línea, algunos usuarios de Internet prefieren ser anónimos, identificándose a través de seudónimos, que revelan cantidades variables de información en la información personal. Una identidad en línea puede incluso estar determinada por la relación de un usuario con un determinado grupo social del que forma parte.


 Algunos incluso pueden ser engañosos sobre su identidad. Algunos contextos en línea son, las plataformas educativas, las redes sociales, foros de Internet, chats y videojuegos de rol multijugador masivos en línea (MMORPG) (Massively multiplayer online role-playing game), los usuarios pueden representarse visualmente al elegir un avatar, una imagen gráfica del tamaño de un icono. 

Los avatares son una forma en que los usuarios expresan su identidad en línea A través de la interacción con otros usuarios, una identidad en línea establecida adquiere una reputación, lo que permite a otros usuarios decidir si la identidad es digna de confianza.

 Las identidades en línea se asocian con los usuarios a través de la autenticación de acceso básica, que generalmente requiere registro e inicio de sesión. Algunos sitios web también utilizan la dirección IP del usuario o las cookies de seguimiento para identificar a los usuarios.

                                               
                       

                                                    

introducción a las redes ( tipos, características y ventajas)

 

Las posibles clasificaciones de las redes pueden ser muchas, atendiendo cada una de ellas a diferentes propiedades, siendo las más comunes y aceptadas las siguientes:

 

Clasificación de las redes según su tamaño y extensión:

1. Redes LAN. Las redes de área local (Local Área Network) son redes de ordenadores cuya extensión es del orden de entre 10 metros a 1 kilómetro. Son redes pequeñas, habituales en oficinas, colegios y empresas pequeñas, que generalmente usan la tecnología de broadcast, es decir, aquella en que a un sólo cable se conectan todas las máquinas. Como su tamaño es restringido, el peor tiempo de transmisión de datos es conocido, siendo velocidades de transmisión típicas de LAN las que van de 10 a 100 Mbps (Megabits por segundo) 

2. Redes MAN. Las redes de área metropolitana (Metropolitana Área Network) son redes de ordenadores de tamaño superior a una LAN, soliendo abarcar el tamaño de una ciudad. Son típicas de empresas y organizaciones que poseen distintas oficinas repartidas en un mismo área metropolitana, por lo que, en su tamaño máximo, comprenden un área de unos 10 kilómetros. 

3. Redes WAN. Las redes de área amplia (Wide Área Network) tienen un tamaño superior a una MAN, y consisten en una colección de host o de redes LAN conectadas por una subred. Esta subred está formada por una serie de líneas de transmisión interconectadas por medio de routers, aparatos de red encargados de rutear o dirigir los paquetes hacia la LAN o host adecuado, enviándose éstos de un router a otro. Su tamaño puede oscilar entre 100 y 1000 kilómetros. 

4. Redes internet. Una internet es una red de redes, vinculadas mediante ruteadores Gateway. Un Gateway o pasarela es un computador especial que puede traducir información entre sistemas con formato de datos diferentes. Su tamaño puede ser desde 10000 kilómetros en adelante, y su ejemplo más claro es Internet, la red de redes mundial. 

5.Redes inalámbricas. Las redes inalámbricas son redes cuyos medios físicos no son cables de cobre de ningún tipo, lo que las diferencia de las redes anteriores. Están basadas en la transmisión de datos mediante ondas de radio, microondas, satélites o infrarrojos.




Características

Velocidad: esta características hace referencia a la rapidez con la que se transmiten los datos por segundo a través de la red. La velocidad de subida y de descarga puede variar de acuerdo al tipo de red y a los estándares que se utilicen. Al dividir la red entre todos los equipos conectados la rapidez disminuye, por eso es importante determinar cuál es el tipo de red más adecuado ante cada situación, por ejemplo si es más efectiva una red inalámbrica o un cableado estructural.

Seguridad: la seguridad de la red es uno de los aspectos más importantes al momento de configurar las redes informáticas. La seguridad de las redes inalámbricas puede verse afectada por la acción de intrusos que sustraen el ancho de banda. Por el contrario las redes cableadas pueden llegar a sufrir interferencia proveniente de otros aparatos electrónicos.

Confiabilidad: este es uno de los aspectos que permite medir el grado de posibilidades de que uno de los nodos de la red se dañe, perjudique su funcionamiento y produzca fallos. Cuando uno de los componentes no funciona correctamente, puede tanto afectar a todo el sistema como constituir simplemente un problema local.

Escalabilidad: esta característica hace referencia a la posibilidad de la red de añadir nuevos componentes. Cuando se añaden nuevos nodos a la red, la velocidad de la conexión se reduce y la velocidad de transmisión de datos también disminuye, lo cual aumenta las probabilidades de que se produzcan errores. 




ventajas 











 

                     

introducción

 INTRODUCCIÓN 


Hola, mi nombre es Ashly Mariana López García.


 El siguiente blog lleva como nombre "detective en comunidades virtuales" informa sobre  las comunidades virtuales, son grupos de sujetos (individuos, colectivos e instituciones) que concentran sus esfuerzos en el ordenamiento de datos procesados en la Internet, a partir de servicios en línea. En otras palabras, son grupos de individuos e instituciones organizados cibernéticamente en torno a un margen de intereses específicos, cuyas interacciones, vínculos, relaciones y comunicaciones se dan a través de Red.

Considero que mi trabajo orienta y facilita la comunicación y el uso de la información ya que menciona las características principales y sus ventajas para hacer buen uso de ello.

Comparto este video que habla sobre las comunidades virtuales, los grupos digitales y los tipos de miembros que pertenecen a él.